domingo, 7 de octubre de 2007

Generales de Divisiones del Ejercito Restaurador




Juan Crisóstomo Torrico González (*Lima, 21 de enero de 1808 - † París, 27 de marzo de 1875). Militar y político peruano. Fue Presidente del Perú durante un breve periodo en 1842.
Participó en el ejército de José de San Martín. Posteriormente se unió a las huestes de Gamarra y participó bajo su mando en las campañas restauradora, contra la Confederación Perú-Boliviana, donde las fuerzas confederadas fueron derrotadas en 1841.



Gamarra falleció en la batalla de Ingavi el 18 de noviembre. Luego de la muerte de Gamarra, Manuel Menéndez asumió la presidencia. Crisóstomo se sublevó en su contra y lo derrocó el 16 de agosto de 1842 proclamándose Presidente de la República. El país se encontraba inmerso en guerras civiles y Crisóstomo fue derrocado el 17 de octubre de ese mismo año por Juan Francisco de Vidal.

Crisóstomo se refugió en Bolivia, donde conspiró contra Vidal primero y contra Manuel Ignacio de Vivanco después.

Volvió al Perú tras la caída del gobierno de Vivanco en 1844 y durante el gobierno del Mariscal Ramón Castilla fue Ministro de Hacienda y durante el gobierno de Juan Antonio Pezet fue nombrado embajador peruano en Francia.
Ejerció ese cargo hasta su muerte, en París en 1875.

Juan Francisco de Vidal La Hoz (*Supe, 2 de abril de 1800 - † Lima, 23 de septiembre de 1863). Militar y político peruano, ocupó la presidencia del Perú durante un breve período entre 1842 y 1843. Fue reconocido bajo el seudónimo de Primer Soldado del Perú, debido a su participación y apoyo constante a la adhesión de la causa patriótica.





Ramón Castilla y Marquesado (Tarapacá, 31 de agosto de 1797 - Tiviliche, 30 de mayo de 1867) fue un militar y político peruano que asumió el cargo de Presidente del Perú en cuatro ocasiones. Es considerado patrono del Arma de Caballería del Ejército Peruano.
Ramón Castilla fue hijo del argentino don Pablo Castilla y de la genovesa Francisca Marquesado. Su abuelo, el español Pedro Pablo Castilla, fue empleado de hacienda durante el virreinato.
Asumió el gobierno por primera vez luego de la muerte del general Domingo Nieto por un corto período en 1844, luego asumió en 1845 y gobernó hasta 1851, de 1855 a 1862 y, finalmente, durante un breve periodo en 1863.